Casa en Minglanilla

Este nuevo proyecto de Casa en Minglanilla, ubicada en la Manchuela conquense, está diseñada exclusivamente para el confort de sus promotores, tanto energético como visual, pues parte importante de este proyecto es el diseño de su materialidad y su eficiencia energética.

El uso de materiales como la madera, el revestimiento de piedra y los olivos aportan un plus de naturalidad, generando un volumen superior que apoya en otro, diferenciando de esta forma la zona de día y la zona de noche (en planta primera). El acabado exterior liso está compuesto por un Sistema de aislamiento por el exterior (SATE) de lana de roca de 60 mm, un material aislante con buenas prestaciones ante el fuego (ignífugo) y buen comportanmiento térmico y acústico, indispensable para la parte promotora.

La vivienda queda totalmente protegida del soleamiento en la época estival a través de un porche y unos voladizos de 1,50 metros, los cuales permiten la entrada del soleamiento en los meses más fríos gracias al exhaustivo estudio bioclimático que se ha realizado.

Para el proceso de diseño de esta casa de estilo mediterráneo minimalista, se han empleado las últimas tecnologías BIM para conseguir un óptimo aprovechamiento bioclimático del volumen de la vivienda y su entorno más inmediato. Todo el proyecto de interiorismo se ha llevado a cabo mediante estas técnicas, quedando íntimamente relacionado con el paisajismo exterior de la parcela, en que cada espacio ha sido modulado de acuerdo a la materialidad exterior y las especies vegetales dispuestas (sombreamiento, tipo de hoja, olores, etc).

 Año | 2024.

Fase | En construcción.

Cliente | Promotor privado.

Arquitecto/s | Pedro Alfaro Argudo.

Imágenes | PAS Arquitectura.