El proyecto de la casa en Oropesa, planteado en el interior de una pequeña pinada en el medio urbano del municipio de Oropesa del Mar, Castellón. Aprovechando el importante desnivel que existe entre sus calles adyacentes, se aprovecha la cota más baja para realizar el acceso peatonal y rodado, para posteriormente ascender hasta la zona de la vivienda.
Se han respetado todos y cada uno de los pinos existentes en la parcela. Ellos mismos han determinado la ubicación natural de la vivienda, a través de su ubicación, la orografía de esta y la correcta orientación. Todo esto corroborado a través de un estudio bioclimático realizado mediante la tecnología BIM, optimizando de esta forma el correcto funcionamiento de voladizos y celosías existentes en el proyecto de esta casa en Oropesa del Mar, Castellón.
El espíritu de la vivienda es el propio estilo mediterráneo que la compone, formado por los contrastes entre el blanco del cerramiento exterior, los panelados de madera entre los huecos de planta baja y planta primera y el pavimento en tonos claros.
Para su distribución exterior, el promotor demandaba un espacio diáfano completamente abierto hacia el exterior, sobre todo la zona de piscina. De esta forma se diseña un volumen formado por dos pastillas, quedando en planta baja un espacio diáfano con un volumen forrado en madera que esconde la escalera de acceso a la planta primera y el acceso al aseo de cortesía de planta baja.
De esta forma, queda la distribución de la planta primera para la zona de noche, dos dormitorios dobles con acceso a una gran terraza con vistas a la zona de piscina y creando un pequeño solárium. Esta vivienda ha sido diseñada mediante criterios Passivhaus en Oropesa del Mar, teniendo en cuenta los 5 principios del estándar alemán: aislamiento térmico, hermeticidad, puentes térmicos, ventanas de altas prestaciones e instalaciones de recuperación de calor. Además, dada la cercanía a la costa en esta vivienda se proyecta la instalación de un deshumidificador y un recuperador de calor entálpico para un mejor control del intercambio de humedad en el interior de la vivienda, logrando así un mayor confort y salubridad.
Año | 2022.
Fase | Anteproyecto.
Cliente | Promotor privado.
Arquitecto/s | Pedro Alfaro Argudo.
Imágenes | PAS Arquitectura.