Casa Pasiva en Valencia: Construcción Eficiente

¿Qué es una casa pasiva y por qué es ideal para Valencia?

 

Una casa pasiva en Valencia es una vivienda diseñada para lograr un consumo energético casi nulo, manteniendo una temperatura confortable durante todo el año. Su eficiencia se basa en principios como el aislamiento térmico, la hermeticidad y el aprovechamiento de la energía solar. Un extra en el término de casas pasivas sería su ejecución mediante sistemas constructivos naturales, como es el entramado ligero de madera, mediante el cual resolvemos el sistema estructural y envolvente térmica de forma integral.

En Valencia, donde los inviernos son templados y los veranos calurosos, este tipo de construcción ayuda a reducir el consumo en aire acondicionado y calefacción, proporcionando un hogar sostenible y de bajo impacto ambiental.

En PAS arquitectura somos especialistas en el diseño y construcción de casas pasivas en Valencia, así como edificios de cualquier uso, e incluso rehablitaciones con principios pasivos.

Casa pasiva en paterna

Construcción sostenible y eficiente

Uno de los aspectos clave en las casas pasivas es la elección de materiales. La construcción con madera ofrece múltiples beneficios:

  1. Aislamiento térmico superior: La madera tiene una baja conductividad térmica, lo que ayuda a conservar la temperatura interior.
  2. Rapidez en la construcción: Las casas con entramado ligero de madera se construyen en menos tiempo en comparación con las estructuras tradicionales de hormigón. Para una vivienda de 200 m² tendríamos que esperar una media de 5-6 meses total de construcción, mientras que con una estructura tradicional de hormigón hablaríamos de en torno a 11 meses, ¡Prácticamente la mitad!
  3. Sostenibilidad: La madera proviene de bosques gestionados de manera responsable, absorbe CO₂ y es un material renovable, por lo que es el aliado perfecto para la ejecución de estructura y cerramientos.
  4. Resistencia y durabilidad: Con los tratamientos adecuados, la madera tiene una gran resistencia frente a agentes externos.
  5. Salud: La madera nos permite vivir en entornos saludables rodeados de materiales naturales.

 

Cómo se construye una casa pasiva con entramado ligero de madera

El proceso de construcción de una casa Passivhaus con entramado ligero de madera en Valencia sigue varios pasos clave:

1. Diseño bioclimático

Se optimiza la orientación de la vivienda para aprovechar al máximo la luz natural y reducir el consumo energético. Esto lo conseguimos a través del diseño de protecciones solares en las orientaciones más problemáticas (sobre todo en el caso de la provincia de Valencia, donde intentaremos protegernos de la orientación Sur en meses más cálidos), ya sea mediante porches, toldos o pérgoles bioclimáticas que nos permitan dejar pasar la luz y la energía en invierno para protegernos sobre todo en verano.

2. Uso de entramado ligero de madera

Este sistema permite una construcción más rápida y eficiente, con un excelente comportamiento térmico y que nos permite resolver a la vez estructura y envolvente térmica, con un resultado mucho más cuidado (debido a la precisión milimétrica en que se lleva a cabo) y con mejores valores térmicos.

3. Instalación de ventanas y cerramientos de alto rendimiento

El uso de carpinterías de triple acristalamiento con rotura de puente térmico es fundamental para garantizar la eficiencia energética de una vivienda pasiva, no siendo esto imprescindible. El tipo de carpintería y tipo de vidrio dependerá del diseño global de la vivienda, pues una buena carpintería con vidrio doble también es apta para este tipo de diseño de casa pasiva bajo el sello Passivhaus.

4. Sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor

Las casas pasivas incluyen un sistema de ventilación mecánica que renueva el aire interior sin perder la energía de este. El sistema de ventilación mecánica es fundamental en una casa pasiva, sobre todo en el clima mediterráneo. Este será el pulmón de la vivienda. Pese a que existen algunos clichés de que en las casas pasivas no se pueden abrir las ventanas para ventilar, esto es totalmente incorrecto, tan solo será necesario establecer una correcta planificación para aprovechar al máximo el funcionamiento de la vivienda.

5. Hermeticidad y eliminación de puentes térmicos

La construcción con madera permite eliminar filtraciones de aire y evitar pérdidas de temperatura de manera muy sencilla, a través de láminas y cintas de sellado hermético, reduciendo la necesidad de calefacción y refrigeración.

 

Comparativa: Casa Pasiva vs. Vivienda Convencional en Valencia

CaracterísticaCasa PasivaVivienda Convencional
Consumo energéticoHasta un 90% menosAlto consumo en verano/invierno
Confort térmicoTemperatura estable todo el añoCambios bruscos de temperatura
Calidad del aireSistema de ventilación con filtradoVentilación natural o forzada
Coste de mantenimientoBajoElevado (climatización constante)
MaterialesSostenibles y eficientesDependencia de hormigón y ladrillo

Preguntas frecuentes sobre casas pasivas en Valencia

El precio varía según el diseño y materiales, pero se estima entre 1.400 y 2.000 €/m². Aunque la inversión inicial es mayor, el ahorro en energía compensa a largo plazo. En términos generales, podríamos estar hablando de una amortización aproximada de la casa pasiva en el plazo de 10-15 años, sumándole a esto un incremente en nuestro nivel de confort y salud.

Se requieren los mismos permisos que para cualquier vivienda, pero es recomendable trabajar con arquitectos especializados en Passivhaus.

Sí, aunque es más complejo que en obra nueva. Se pueden aplicar principios Passivhaus en rehabilitaciones para mejorar la eficiencia energética y aproximarnos lo máximo a lo exigido en la certificación Passivhaus.

Un aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de calcular el precio final de la vivienda es el de la certificación Passivhaus. Los edificios construidos bajo el estándar Passivhaus pueden certificarse, lo que resulta muy recomendable, ya que mediante esta certificación se comprueba mediante un laboratorio externo que todos los estrictos criterios del estándar sean cumplidos antes, durante y al final de la construcción de la casa pasiva.

Los edificios construidos bajo los criterios Passivhaus se caracterizan por un elevado grado de hermeticidad, lo que implica la necesidad de instalar un sistema de ventilación mecánica controlada. Estos sistemas nos proporcionan una gran calidad del aire interior en la vivienda debido a los filtros incorporados, que evitan altas concentraciones de CO2 en el ambiente y ayudan a evitar grandes diferencias de temperatura. 

Casos de éxito de casas pasivas en Valencia

En PAS Arquitectura, hemos diseñado una casa pasiva en Valencia con entramado ligero de madera. Gracias a su eficiente aislamiento, diseño bioclimático, ventilación mecánica controlada y resto de principios Passivhaus comentados anteriormente, la vivienda ha reducido su consumo energético en un 70% con respecto a su mismo diseño con construcción tradicional.

Si estás en Valencia y buscas construir una casa pasiva con madera, contáctanos para hacer realidad tu hogar sostenible y eficiente.

¡Síguenos En Redes Sociales y Descurbre Más Sobre Passivhaus!

¿Te interesa la construcción con madera y las casas pasivas en Valencia? ¡Únete a nuestra comunidad y descubre proyectos reales, consejos sobre eficiencia energética y mucho más!

💬 Déjanos un comentario o envíanos un mensaje si tienes dudas sobre cómo construir una casa pasiva con entramado ligero de madera en Valencia. ¡Estaremos encantados de ayudarte!