La casa Alicante se diseña con el objetivo de crear un pequeño refugio veraniego en el que el exterior se habita tanto o más que el interior.
La combinación de los tonos terrosos del mortero del acabado de la fachada crean una perfecta armonía junto a los muros de mampostería natural, además de la exuberante vegetación y las aguas turquesas de la zona de piscina. Este ambiente, junto a las líneas contemporáneas que forman la vivienda, nos transporta hasta las más exclusivas playas sin apenas movernos de la parcela.
Pero no solo eso, esta vivienda está diseñada para cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad y ahorro energético, pues está diseñada para ejecutarse mediante entramado ligero de madera. Este sistema es conocido por la increíble reducción de tiempos y costes en la ejecución de la obra, además de lograr un alto confort y nivel de salubridad en el interior de la vivienda.
Para el cerramiento exterior y muros de carga de la envolvente térmica de entramado ligero de madera, se ha empleado un muro de 270 milímetros de espesor (si, milímetros en construcción, puesto que la precisión en estos proyectos es inmensamente superior al de otros sistemas). Está compuesto por un SATE de 40 mm de fibra de madera (permitiendo la permeabilidad al vapor de agua que exige el sistema constructivo), como arriostramiento estructura exterior e interior paneles OSB4 de 12 mm de espesor, montantes de madera de pino estructural C24 de 140×60 mm con aislamiento térmico de lana de roca de 150 mm de espesor y una cámara para paso de instalaciones interior de 60 mm de espesor (realizada con montantes de 60×30 mm) con un acabado de yeso laminado de 15 mm.
En cuanto al encuentro con el terreno, se ha ejecutado una losa de cimentación con el aislamiento por el exterior, resistente a la compresión de 500 Kpa, para reducir la posibilidad de cualquier asentamiento que pueda realizar la losa sobre el aislamiento, en este caso XPS.
Para el cerramiento de cubierta se ha empleado un entramado estructural de madera con viguetas de 100×240 mm, con el entrevigado relleno por 200 mm de lana de roca, consiguiendo así una continuidad en toda la envolvente térmica.
Aspecto fundamental de este tipo de viviendas será la hermeticidad, realizada mediante láminas y sus respectivos encintados. Para conocer más acerca de este tipo de construcciones, os dejamos enlace a nuestros posts acerca de este sistema constructivo de casas pasivas y Passivhaus en la Comunidad Valenciana, Cuenca y Albacete.
Año | 2023.
Fase | Anteproyecto.
Cliente | Arquima.
Arquitecto/s | Stefano Carlo Ascione, Pedro Alfaro Argudo.
Imágenes | PAS Arquitectura.